Rafael Pombo nació en Bogotá (1.833), donde su padre estaba destinado como Secretario de Relaciones Exteriores, del Gobierno de Francisco de Paula. Nació en el seno de una familia numerosa, era el cuarto de seis hermanos y su padre era profesor de universidad, más concretamente catedrático de la Universidad del Cauca. Rafael destacó como fabulista, además de poeta y escritor.
Aunque tiene grandes influencias anglosajonas, por su trabajo en los Estados Unidos como diplomático, donde también tradujo literatura infantil, es un escritor caracterizado por volcar muchos de sus recuerdos de infancia en toda su literatura. Tiene un enorme reconocimiento en su país, siendo considerado como el poeta nacional de Colombia. Falleció en Bogotá, en ...
Crucigramas
Como siempre no puedes estar conectado, o bien tienes que compartir tu ordenador ...
Adivinanzas
¿ Cómo andas de ingenio ? Si te gusta pensar te ponemos adivinanzas, fáciles ...
...
Trabalenguas
Si quieres que la lengua se haga un nudo cuando hablas, solo tienes que ...
Hermanos Grimm
Los hermanos Grimm es el término utilizado para referirse a Jakob Ludwig Karl ...
Canciones Populares
Las ciudades han crecido mucho, y apenas se puede jugar en la calle como se hacía antes. Pero aún tenemos ...
Temas interesantes
Enlaces Interesantes
La red, InterNet, contiene millones de direcciones que ni los buscadores más avanzados pueden encontrar. Nosotros queremos dar una serie de direcciones que consideramos tienen cierta importancia para los padres y educadores. También esperamos que ustedes nos digan esas direcciones que conocen y que las podamos compartir con el resto de visitantes de la web. Entre todos podemos hacer que navegar por InterNet no sea un pérdida de tiempo, buscando direcciones de webs interesantes para
Cuando te metes en un laberinto algunas veces es muy difícil salir. Por eso te proponemos que ayudes a tus amiguos a salir de este embrollos. Solamente tienes que marcar con el lápiz o rotulador el camino que deben seguir. Ten cuidado porque a veces las apariencias engañan y no es tan fácil salir de muchos de estos pasadizos.
Dejar navegar de forma libre a los más pequeños de la casa tiene sus riesgos, y desde esta sección queremos asesorar a todos los padres, tutores, maestros, etc. sobre como poder realizar una navegación segura, y evitar que los peques de la casa puedan entrar en páginas que han sido diseñadas para los adultos. Vamos a ver las mejores formas de ponerles ciertas restricciones a nuestro navegador para lograr una mayor seguridad en la navegación. También daremos direcciones sobre sitios que contienen información al